El vino gana al resto de bebidas alcohólicas en el presupuesto familiar
7 enero, 2018

AIS Group, empresa de consultoría estratégica, financiera y tecnológica ha presentado un informe, basado en Big Data de hábitos de consumo, en el que refleja las diferencias en el gasto en bebidas alcohólicas en las diferentes provincias del Estado español.
El informe hace referencia al gasto medio realizado por las familias españolas durante el año 2016 en la compra de bebidas alcohólicas en tiendas y supermercados. La cantidad media destinada a la compra de estos productos por las familias españolas es de 189,26€, de los cuales 82,62€ correspondería al vino, seguido de la cerveza, 76,55€, y por último de los licores y bebidas espirituosas, 30,10€. Por comunidades autónomas, las familias que más gastaron fueron las de Baleares, con una media de 278,79€ y las que menos las extremeñas, con una media de 131€.
Gasto en vino
Las familias que destinaron un mayor presupuesto para la compra de vino fueron las de Baleares, con una media de 137,81€, y las que menos las de Extremadura, con un gasto medio de 38,57€. En la parte, alta, tras las de Baleares, aparecen las familias asturianas (115,96€), las vascas (115,31€) y las catalanas (107,86€). En el lado opuesto, tras Extremadura, el gasto menor en vino corresponde a Castilla La Mancha (45,57€), Canarias (50,55€), Andalucía (61,28€) y las de La Rioja (63,28€).
El gasto sobre el mapa
Agustí Amorós, director de desarrollo de negocio de AIS, comenta como “al plasmar los datos del gasto medio de las familias sobre el mapa se observa cómo se divide el gusto de los españoles en las distintas bebidas alcohólicas. Así en cuanto al vino, el gasto se concentra en las provincias del norte peninsular, mientras que en el sur apuestan más por la cerveza”.
- Las zonas más oscuras hacen referencia a las provincias en las que el gasto en vino fue de más de 90€ por familia.
- En las zonas de tono medio, el gasto en vino fue de entre 75 y 90€ por familia.
- En las zonas más claras, el gasto en vino fue de menos de 75€ por familia.